Tres en Uno Studio nace en el 2022 con sede en Medellín y servicios a nivel nacional, como resultado de la unión entre la Arquitecta Angie Santacruz con la Arquitecta Daniela Álvarez, Quienes después de diferentes experiencias, aprendizajes y siendo parte de diferentes firmas de diseños y proyectos, unen sus conocimientos para un mismo objetivo y es hacer de la arquitectura un hábitat sostenible para el planeta.
Tres en Uno Studio desarrolla su taller mediante procesos creativos, únicos y atmosféricos. Proyecta sus diseños para generar un impacto positivo a cada cliente y espacio, mediante diferentes vinculaciones interdisciplinarias a nivel profesional y siempre abordando los procesos bajo la mayor importancia y cuidado logrando así proyectos exitosos.
En el Studio, unimos la importancia de lo estético con lo funcional creando espacios que se resuelvan a nivel de diseño interior en simultáneo con el exterior, siempre formando un equilibrio que logre una interacción plena con el mundo que nos rodea caracterizándose por resolver aspectos al detalle (desde lo micro) hasta nivel amplio (integral).
Nuestro equipo de trabajo está formado por profesionales altamente capacitados y comprometidos con ofrecer servicios de alta calidad. Juntos, trabajamos para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes a nuestros clientes, y mantenemos un enfoque en la innovación y la excelencia en todo lo que hacemos.
La arquitectura debe ser un complemento armónico entre función y forma.
Tengo como objetivo generar espacios confortables, que proporcionen calidad y seguridad, a partir del arte.
“La manera en que habitas un espacio es la forma como te comunicas en sociedad, la arquitectura debe ser inclusiva, con equidad y social”
La arquitectura debe ser pensada para el ser, conlleva una lectura critica de nuestra personalidad y saberla plasmar en cada espacio.
Siempre busco el error en la perfección por que quiero que un espacio siempre tenga una historia que contar a través de quienes lo habitan, debe haber un equilibro entre función, forma y estética, desde lo micro a lo macro teniendo una lectura critica del ser y siempre desarrollarse de una manera creativa y funcional.